Más de 40 años al servicio de la salud mental

UNA INVITACIÓN CON ENTUSIASMO AL PRÓXIMO “XIII CONGRESO FLAPPSIP” POR MG. DANIEL DREIFUSS

Mg. Daniel Dreifuss: Psicoterapeuta de orientación psicoanalítica. Director de Comunicaciones del CPPL. Docente y Coordinador de la cátedra de Psicopatología.

 

Con gusto queremos anunciarles que la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Psicoterapia Psicoanalítica y Psicoanálisis (FLAPPSIP), se reúne este año en nuestra ciudad, Lima-Perú.

Antes de dar detalles de este evento creo que es importante recordar que el 21 de mayo de 1998, en la ciudad de Montevideo, se anunció la creación de FLAPPSIP, fruto del diálogo y tesón de instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay[1]. FLAPPSIP nace por el deseo de conocernos, discutir, intercambiar y analizar problemáticas de la región desde una mirada psicoanalítica.

A lo largo de estos años, se ha buscado profundizar el estudio del nexo entre lo teórico-clínico y lo social, comprometidos con nuestra realidad latinoamericana. Es nuestro deseo, desplegar modos de intervención desde el contexto histórico y cultural, con interrogantes que nos convocan a encontrarnos periódicamente en nuestros Congresos cada dos años.

Los Congresos son espacios de expresión amplia y libre, en la que conviven las diversas miradas que el psicoanálisis tiene de la complejidad humana, conociendo así nuestras diferencias, pero sobre todo asombrándonos de nuestras convergencias.

Este año, estamos contentos de que los días 16, 17 y18 de octubre, el XIII Congreso se realiza en Lima, con el nombre de “Eros, Alteridad & Creatividad en tiempos de Asombro. El pulso actual del Psicoanálisis”, con seis ejes temáticos:

  1. Eros entre el deseo y el conflicto.
  2. Alteridad entre la inclusión y el rechazo del otro.
  3. Creatividad: en los límites entre lo perturbador y lo transformador.
  4. Tecnología, subjetividad y nuevos desafíos.
  5. El pulso actual del psicoanálisis y los desafíos actuales.
  6. El asombro en la clínica y en la existencia: oportunidad y amenaza.

 

A lo largo de todos estos años nos hemos encontrado en camaradería, en afectos, espacios en los que la creatividad prevalece. Es una excelente oportunidad de conocer a colegas de la región con los que compartiremos mesas científicas, discutiremos casos clínicos y, sobre todo, pasaremos momentos muy gratos e incluso lúdicos.

 

 

[1] Página Web de FLAPPSIP: https://flappsip.net

Te puede interesar

Palabras de Mg. Liliana Granel sobre el XXI Congreso del CPPL

Mg. Liliana Granel: Psicoanalista. Directora de formación académica del CPPL. Docente y Presidenta del CPPL. Coordinadora de la cátedra de Metapsicología.…

Entrevista a Yovana Pérez acerca de aspectos de la teoría de Jacques Lacan (Segunda parte).

Entrevista realizada por Giancarlo Portugal Velasco*   “Los patrones relacionales que se han instalado desde siempre no son otra cosa…

Vínculos y comunidad CPPL

Manuel Maldonado, psicoterapeuta psicoanalítico, miembro del Equipo de Atenciones del Dpto. Freud, egresado de la formación psicoanalítica prom. 29.  …