Vivimos en una era marcada por divisiones profundas, tanto en lo individual como en lo colectivo. La polarización atraviesa la vida contemporánea en diversas formas: desde los conflictos internos que fragmentan las personalidades, hasta las grietas que atraviesan nuestras sociedades y afectan las relaciones humanas más íntimas. En este contexto, el psicoanálisis se presenta como una herramienta vital para comprender y abordar estas tensiones.
El congreso se propone explorar, desde la perspectiva psicoanalítica, cómo los sujetos experimentan y procesan los cismas que surgen a nivel intrapsíquico, grupal y social. A través de ejes temáticos que abarcan desde la psicopatología contemporánea hasta las dinámicas familiares y sociales, pasando por las tensiones dentro del mismo campo psicoanalítico, buscamos generar un espacio de reflexión profunda sobre el rol del conflicto en la formación de la subjetividad y en la estructura de nuestras comunidades.
¡Acompáñanos a compartir este momento y tiempo junt@s. Este intento de reponernos, contenernos y seguir creciendo y aprendiendo…..!
Obra: Taller de máscaras y la familia
Artista: Edilberto Jiménez Quispe
Maestro retablista. Ayacucho, Perú
Proximamente...
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Presencial)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Presencial)
“El psicoanálisis como estrategia erótica y política erótica de traducción. Transformar los afectos egoístas en representaciones socializadoras”
Ponente:
“Las emociones en busca de un autor. Desafío para el Psicoanálisis en la era digital.”
Ponente:
Sala Sipan: Las emociones y sentimientos; su desborde y contención en la infancia
Ponentes:
Sala Quechua: ¿Qué nos dicen las ciencias acerca del desarrollo emocional?
Ponentes:
Sala Taquile: Desborde y contención de emociones y sentimientos, en la niñez y el ámbito familiar
Ponentes:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y sentimientos en la adolescencia y el ámbito escolar
Ponentes:
“Contención y Desborde”
Ponente
“Las emociones como un proceso en tensión entre la contención, el desborde y la actuación con agencia para buscar su propio deseo. La co-construcción en la díada terapéutica.”
Ponente:
Sala Sipan: Desborde y contención de emociones en la clínica de los bordes
Ponente:
Comentario:
Sala Quechua: Desborde y contención de emociones y sentimientos en pacientes narcisistas
Ponentes:
Sala Taquile: Impacto de la pandemia del COVID-19 en el mundo emocional
Ponente:
Comentario:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y su relación con el arte y género
Ponentes:
Comentario:
“SOBRE EMOCIONES”
Ponente:
Sala Sipan: Intervención Social desde Instituciones Psicoanalíticas Peruanas
Ponente:
Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) – Viviana Valz-Gen
Centro de Atención Psicosocial (CAPS) – Iván Luna
Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL) – Laura Soria y equipo de investigación
Sala Quechua: SUPERVISIÓN CLÍNICA: CASO ADULTO
Supervisa: Carlos Nemirovsky
Supervisanda: Ana Cecilia Carrillo.
Actividad para comunidad CPPL: formandos, alumnos egresados y profesores
Sala Taquile: SUPERVISIÓN CLÍNICA: CASO NIÑO
Supervisa: Hilda Catz
Supervisanda: María Fé Giha
Actividad para comunidad CPPL: formandos, alumnos egresados y profesores
Sala Caral: Desborde y Contención Social: mirada desde la clínica
Ponentes:
“Emociones y juicio ético: proponiendo alternativas. Diálogo entre el psicoanálisis y la filosofía.”
Ponente:
Ponentes
Mg. Daphne Gusieff (Online)
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Online)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Online)