¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TEMA DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: SU CONTENCIÓN Y DESBORDE?
“…no es exagerado decir que en psicoanálisis …, el trabajo sobre los afectos (que incluye las emociones y los sentimientos) demanda una parte considerable de nuestro empeño. No existe resultado favorable que no suponga un cambio afectivo”.
André Green (2008)
Cuando S. Freud planteó la división de la pulsión entre representación y afecto, trató a este último desde un punto de vista económico (cuantitativo) y su aspecto cualitativo quedó postergado. Desde entonces hasta la actualidad los aspectos cualitativos de las emociones y los sentimientos han despertado múltiples interrogantes e investigaciones.
Los afectos pueden tomar diversos destinos: renegación, desplazamiento, negación, represión, sublimación y ¡como no, su desborde! Pueden ser la brújula que nos orienta o el empuje energético que nos desborda y rebalsa, sobretodo en este mundo cambiante, caótico, desafiante y exigente.
También pueden poner en peligro el equilibrio del yo y se pueden tornar amenazantes. Pueden desbordarnos y en este contexto anhelamos contención; un continente que acoja y nos ayude a tramitar estas turbulencias.
Y así, surgió la idea de este congreso, como un tiempo-espacio para encontrarnos y darnos la posibilidad de escuchar, pensar y debatir. ¿Cómo conceptualizamos las emociones y sentimientos? ¿Son conscientes e inconscientes? ¿Otra vía regia de acceso al inconsciente? ¿Cómo las tramitamos, es posible transformarlas? ¿Cómo vemos sus dinámicas en nuestra práctica clínica? ¿Cómo se desarrollan, evolucionan y modifican a lo largo de la vida? ¿Qué nos dicen como personas, en un contexto social y cultural?
¡Acompáñanos a compartir este momento y tiempo junt@s. Este intento de reponernos, contenernos y seguir creciendo y aprendiendo de este universo de emociones y sentimientos!
Este eje busca analizar, dialogar y debatir con las ideas metapsicológicas y filosóficas actuales cuál es el lugar que ocupan las emociones y sentimientos, su contención y desborde en la Metapsicología psicoanalítica y cómo se articula con la teoría psicoanalítica de las pulsiones.
Este eje busca dar cuenta de las emociones y sentimientos, su contención y desborde en la niñez y en la adolescencia, como etapas de desarrollo emocional. Además, desde los contextos relacionales que acompañan este desarrollo; el ámbito familiar, educativo, social y el análisis de estos elementos desde un enfoque multidisciplinario.
Este eje tiene como objetivo profundizar acerca de las emociones y los sentimientos. Su contención y desborde, su influencia y dinámica en problemáticas relacionadas a procesos de subjetivación. Consideramos indispensable añadir en este análisis los posibles efectos de la pandemia del Covid-19. Además, aquello que aporta la cultura: desde el arte y la perspectiva de género.
Tiene como objetivo hacer una revisión multidisciplinaria de las variables y dinámicas acerca de las emociones y sentimientos en un contexto social. Pueden ser la brújula que nos orienta, como el empuje energético que nos desborda, sobretodo en este mundo cambiante, caótico y en crisis.
También contaremos con un espacio de encuentro entre distintas instituciones de formación en psicoterapia psicoanalítica que nos permitan tener una mirada actualizada de la labor que cumplen a nivel latinoamericano.
Selecciona uno de los programas para ver el contenido
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Presencial)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Presencial)
“El psicoanálisis como estrategia erótica y política erótica de traducción. Transformar los afectos egoístas en representaciones socializadoras”
Ponente:
“Las emociones en busca de un autor. Desafío para el Psicoanálisis en la era digital.”
Ponente:
Sala Sipan: Las emociones y sentimientos; su desborde y contención en la infancia
Ponentes:
Sala Quechua: ¿Qué nos dicen las ciencias acerca del desarrollo emocional?
Ponentes:
Sala Taquile: Desborde y contención de emociones y sentimientos, en la niñez y el ámbito familiar
Ponentes:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y sentimientos en la adolescencia y el ámbito escolar
Ponentes:
“Contención y Desborde”
Ponente
“Las emociones como un proceso en tensión entre la contención, el desborde y la actuación con agencia para buscar su propio deseo. La co-construcción en la díada terapéutica.”
Ponente:
Sala Sipan: Desborde y contención de emociones en la clínica de los bordes
Ponente:
Comentario:
Sala Quechua: Desborde y contención de emociones y sentimientos en pacientes narcisistas
Ponentes:
Sala Taquile: Impacto de la pandemia del COVID-19 en el mundo emocional
Ponente:
Comentario:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y su relación con el arte y género
Ponentes:
Comentario:
“SOBRE EMOCIONES”
Ponente:
Sala Sipan: Intervención Social desde Instituciones Psicoanalíticas Peruanas
Ponente:
Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) – Viviana Valz-Gen
Centro de Atención Psicosocial (CAPS) – Iván Luna
Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL) – Laura Soria y equipo de investigación
Sala Quechua: SUPERVISIÓN CLÍNICA: CASO ADULTO
Supervisa: Carlos Nemirovsky
Supervisanda: Ana Cecilia Carrillo.
Actividad para comunidad CPPL: formandos, alumnos egresados y profesores
Sala Taquile: SUPERVISIÓN CLÍNICA: CASO NIÑO
Supervisa: Hilda Catz
Supervisanda: María Fé Giha
Actividad para comunidad CPPL: formandos, alumnos egresados y profesores
Sala Caral: Desborde y Contención Social: mirada desde la clínica
Ponentes:
“Emociones y juicio ético: proponiendo alternativas. Diálogo entre el psicoanálisis y la filosofía.”
Ponente:
Ponentes
Mg. Daphne Gusieff (Online)
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Online)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Online)
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Presencial)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Presencial)
“El psicoanálisis como estrategia erótica y política erótica de traducción. Transformar los afectos egoístas en representaciones socializadoras.”
Ponente:
“Las emociones en busca de un autor. Desafío para el Psicoanálisis en la era digital.”
Ponente:
Sala Sipan: Las emociones y sentimientos; su desborde y contención en la infancia
Ponentes:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y sentimientos en la adolescencia y el ámbito escolar
Ponentes:
Contención y Desborde
Ponente
“Las emociones como un proceso en tensión entre la contención, el desborde y la actuación con agencia para buscar su propio deseo. La co-construcción en la díada terapéutica.”
Ponente:
Sala Sipan: Desborde y contención de emociones en la clínica de los bordes
Ponente:
Comentario:
Sala Caral: Desborde y contención de emociones y su relación con el arte y género
Ponentes:
Comentario:
“Sobre Emociones”
Ponente:
Sala Sipan: Intervención Social desde Instituciones Psicoanalíticas Peruanas
Ponente:
Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) – Viviana Valz-Gen
Centro de Atención Psicosocial (CAPS) – Iván Luna
Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL) – Laura Soria y equipo de investigación
Sala Caral: Desborde y Contención Social: mirada desde la clínica
Ponentes:
“Emociones y juicio ético: proponiendo alternativas. Diálogo entre el psicoanálisis y la filosofía.”
Ponente:
Ponentes
Mg. Daphne Gusieff (Online)
Palabras de:
Mg. Liliana Granel
Directora del CPPL (Online)
Maestranda Patricia León Pinedo
Tutora Promoción 37 – CPPL (Online)
Inscripciones
¡Aún estás a tiempo de inscribirte en nuestro XX Congreso Internacional “Emociones y sentimientos: contención y desborde” a realizarse este 22, 23 y 24 de setiembre!
Las inscripciones vía Web están cerradas pero, podemos recibir tu requerimiento y atenderlo vía WhatsApp al +51 972 088 110